
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
(1648-1695) Filósofa, poeta y genio, fue una figura de relieve en el virreinato de México en el Barroco. Trabajó en la corte como dama de honor hasta que, ante la disyuntiva del matrimonio forzoso o la vida intelectual del convento, decidió hacerse monja. Sor Juana Inés consagró su vida al estudio y a la fe. Poseía una biblioteca de más de 400.000 volúmenes y era visitada en su celda por importantes personajes del momento.
Escribió célebre comedias, poesías memorables y obras de corte filosófico-teológico, como la Carta Atenagórica (1690). Pero tras ser reprendida por el obispo (a quien dirigió su escrito Respuesta a sor Filotea), tuvo que limitarse a la obediencia modesta donando su biblioteca y firmando con su propia sangre una declaración de sumisión a Dios.
Curiosidad: Muy famoso es su poema "Hombres necios" donde planta cara al androcentrismo que sufrían las mujeres de su época.
0 comentarios:
Publicar un comentario